Feeds:
Entradas
Comentarios

El profesorado se forma en la práctica de su trabajo diario, aprendiendo a base de probar nuevas metodologías y muchas veces equivocándose. Es cierto que es muy importante tener en cuenta las bases teóricas de la didáctica, pero siempre llevadas a la práctica. Por tanto, creo que la formación del profesorado en nuestro país se basa en la práctica, así como en la aplicación de aquella formación inicial y permanente que recibimos.

Personalmente, intento formarme aplicando lo aprendido en cursos de formación permanente de mi comunidad, en este caso la valenciana en el CEFIRE, el Centro de Formación del Profesorado. También la lectura de libros, de didáctica, o de mi especialidad, son formas de aprender; o cursar un estudio de posgrado. En mi caso, este año voy a cursar un Máster de Investigación en Didáctica de las ciencia sociales.

Aprendo llevando a la práctica todo aquello que he escuchado, leído o visto realizar a otros profesionales, y evaluando los resultados. También aprendo, como señalan algunos compañeros en el foro de discusión, mediante las aportaciones de mi alumnado, que me ayuda a mejorar.

Respecto a los lugares donde aprendo, he de decir que aprendo en mi centro de trabajo, en las clases, en la formación permanente de mi centro,así como en la red: con cursos de formación online, que son los que más realizado, como el del INTEF, o los del CEFIRE. También en la universidad de forma presencial.Aprendo habitualmente con compañeros de mi propia especialidad o de mi propio centro. En la red aprendo con compañeros que no conozco y puedo valorar sus aportaciones, incorporarlas a mi práctica diaria y debatir con ellos.

Coincido con algunos compañeros en que que es necesario formarse pero, por ejemplo, en mi claustro tengo constancia de que todos no se forman, especialmente porque no hay ningún incentivo más allá de acumular 100 horas de formación para cobrar un sexenio. Es decir 100 horas en seis años, algo claramente insuficiente porque esas horas se consiguen de formas diferentes que nada tienen que ver con la formación. Si nuestra formación estuviese vinculada a prácticas reales en los centros y premiadas salarialmente, quizá habría más gente que se formara. Además de que esa formación debería ser de calidad. ¿Crees que todos los cursos que hacemos son de calidad? Yo lo dudo, he hecho muchos cursos del CEFIRE, en el caso valenciano, sin ninguna aplicación práctica, sin ningún seguimiento. De hecho, este curso, que puede generar más o menos debate, o conocer alguna que otra herramienta que esté de moda en este moemnto, si no somos tutores en red en el futuro obteniendo una comisión de servicio de educación a distancia que no se suele dar de manera fácil de poco nos va a servir dado quelas herramientas que estamos gastando ya las conocíamos la mayoría de nosotros.

Aprendo especialmente de los mayores, de aquellos docentes que están en los centros en los que he estado que llevan más tiempo trabajando y me van orientado sobre cómo lo han hecho ellos. Muchas veces estos docentes, jubilados o a punto de hacerlo, no son muy valorados por estar cansados y no participar tanto de la vida de los centros; pero tienen una gran experiencia a valorar y explotar. También de los profesionales que dan clase en los cursos de formación permanente. Refiriéndome a nuestros mayores en lso centros, en los años 90 nuestra materia (Geografía e Historia) tuvo un momento de gran renovación pedagógica increíble con muchos grupos de innovación. Un profesor que se jubila este mes en mi centro aprendió mucho usando la pedagogía crítica, con materiales que suponían aprendizaje activo de los alumnos al calor de la LOGSE. Con el paso del tiempo se ha desencantado, ¿por qué? Porque la administración, los asesores técnicos, la universidad y un largo etcétera, han comenzado a primar otro tipo de cosas, no la pedagogía crítica, sino la fabricación de alumnos por y para el sistema, las metodologías divertidas sin ningún tipo de fondo detrás sobre el aprendizaje reflexivo, la actividad pero no la reflexión, la producción pero no el pensamiento… Además, con la ley actual ha quedado muy establecido qué hacer y qué no, en qué preparar al alumnado y en qué, y ha dejado de subvencionarse un gran conjunto de cursos que antes se hacían. Por otro lado, ahora se financian cursos promovidos por empresas privadas que imparten profesores que muchas veces acceden a ese cargo en un proceso de selección oscuro, y de ello hay pruebas en muchos blogs que han investigado sobre ello; mientras grupos de innovación restan en el olvido sin ningún apoyo institucional. Por tanto, sí, nunca es tarde, pero la gente que tanto ha hecho por la innovación pedagógica bien entendida se merece un apoyo institucional que no tiene.

Los recursos que utilizo, al igual que mis compañeros según las opinión que he leído son variados: clases magistrales, comentarios de textos, trabajos por parejas y cooperativos, algún tipo de clase invertida de manera puntual, actividades complementarias, visionado de películas y documentales, puzle de Aronson.

A un docente que empieza en esta profesión le recomendaría que no sea sectario en cuanto a una metodología y que valore que en la diversidad de estas está la riqueza. No hay una panacea en educación. Que pruebe, que lea y que ponga en práctica de todo aquello que curse. Que no esté cerrado a voces que critican o alaban algo en exceso. Puede haber intereses detrás, lejos de los puramente educativos.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons. 2017

Imagen

ddRecomiendo la lectura de esta obra, como todas las de Julián Casanova por ser una síntesis, que sin hacer grandes aportaciones historiográficas, tiene el acierto de incorporar gran parte de las investigaciones recientes, tras la apertura de los archivos de la URSS. Es, además, una obra políticamente desapasionada pero historiográficamente intensa: no se presta a lógicas partidistas facilonas ni a agradar el oído de ninguna sigla; hace historia, elabora un relato creíble, sencillo y apto para todos los públicos. Algunas de las conclusiones que remarco, que por conocidas, no dejan de ser importantes, son las siguientes: la centralidad de la primera guerra mundial para entender el triunfo de la revolución rusa; la complejidad de las revoluciones rusas, entendidas como un «caleidoscopio», en palabras de Read; la diversidad de propuestas socialistas en torno a 1917 que acabaron sepultadas tras el triunfo bolchevique; la continuidad represiva entre Lenin y Stalin y la presencia de los elementos del terror en el gobierno del primero, que tuvo su continuación y su expansión creciente en los años treinta; y, finalmente, la imposibilidad de una evolución democrática de los hechos de 1917, que permite deslegitimar los usos políticos interesados que aún hoy se hacen de este hecho que cambió el mundo.

9788416771509

La obra de Josep Fontana hace un recorrido trepidante desde 1917 hasta 2017. Recomiendo especialmente sus reflexiones finales sobre el triunfo de un modelo único de capitalismo salvaje y de la desigualdad en el mundo. Fontana afirma que la Guerra Fría «no fue el enfrentamiento del ‘mundo libre’ contra el ‘comunismo’, como se nos ha contado, sino el de las fuerzas armadas de ‘la libertad de empresa’ contra todo aquello que podía oponerse a sus intereses, disfrazado como una cruzada contra los restos del viejo proyecto socialista soviético…» (pág. 641). Esta gran victoria ha impedido que se observe una alternativa económica; en este sentido, Fontana señala que «uno de los mayores triunfos del neoliberalismo ha sido el de imponer la idea de que ‘no hay alternativa'» (pág. 618). Acabo con unas de sus conclusiones para ofrecer algo de esperanza: «Quienes miran más allá de este interregno defienden la esperanza en un gran despertar colectivo que pueda cuajar algún día en un ‘proyecto popular transnacional’ que vendría a ser el equivalente a la ‘revolución socialista mundial’ que Lenin invocaba en 1917, pero que no estará protagonizada por partidos políticos del viejo estilo, por élites dirigiendo a las masas, sino por las fuerzas surgidas de abajo, de las luchas cotidianas de los hombres y las mujeres». Y cita a Paul Éluard: los hombres y las mujeres «tienen el poder de ser libres, de superar el destino que se les ha asignado» (pp. 648-649). Mostrarse optimista parece un deber social.

16831865_10154516230823867_2379724893795708579_n

Confieso públicamente que, al menos una vez por semana, me pregunto quién está detrás de las redes sociales de Izquierda Unida. Hoy me ha sorprendido con esta imagen en que podemos observar a Lenin afirmando que “volverá” en el centenario de la revlas  que Lenín Moreno –de ahí viene la referencia tan elocuente–, de la Alianza PAÍS, se disputa el poder con el conservador Guillermo Lasso. No entraré en las cuestiones de Ecuador debido a mi total desconocimiento sobre las vías del socialismo del siglo XXI en este país.

Lo que realmente me sorprende –aunque confieso que cada vez menos– es la apología continuada por parte de Izquierda Unida a la figura de Lenin, o a la de Fidel Castro por citar alguno más. No sé si el cuerpo embalsamado de Vladimir Ilich Ulianov, alias Lenin, regresará, pero lo cierto es que no me produce una gran ilusión su vuelta. Sobre esta figura se ha escrito mucho, incluso se ha extraído su cerebro para medirlo y analizarlo, pero lo cierto es que si se abordan desde un punto de vista histórico los rituales de enaltecimiento a su culto por parte de IU caen por su propio peso. Puedo entender que dentro de esta organización haya mucho viejo comunista que aún sueña con una Unión Soviética que no hubiese caído y hubiera mantenido su régimen de partido único, pero cuando los historiadores tratamos de analizar el pasado las apelaciones simbólicas al corazón de los bienintencionados oyentes pierden todo rigor histórico. La gran mayoría de los historiadores coinciden básicamente en una idea: Lenin no fue la oportunidad perdida del comunismo soviético, cuyo legado fue estropeado por el súper malvado Stalin. Para apuntalar esta idea ofreceré algunos argumentos:

1-Los bolcheviques tomaron el poder en octubre de 1917 imponiéndose el criterio de Lenin aun con resistencias por parte de Zinóviev y Kámenev. El asalto al Palacio de Invierno, que puso fin al gobierno provisional, no tuvo una gran movilización popular que la acompañara. Entre el 15 y el 19 de noviembre de 1917 (las fechas son del calendario juliano) hubo elecciones para la asamblea constituyente en las que los socialistas revolucionarios tuvieron una amplia mayoría: 370 diputados de los 715 que había. Los bolcheviques obtuvieron 179 diputados. La asamblea se reunió en enero de 1918 y rechazó una “Declaración de Derechos del Pueblo trabajador y explotado”, propuesta por los bolcheviques. Los bolcheviques abandonaron esta asamblea y entre el 10 y el 18 de enero de 1918 aprobaron su disolución. Algunos historiadores lo han interpretado, en una visión liberal, como la consumación del golpe de Estado de octubre; lo que fue, desde luego, es un golpe de fuerza creando una dictadura de un solo partido así como la sepultura de la representación popular en términos del liberalismo democrático.

2-El gobierno bolchevique pronto puso en marcha una serie de medidas bien conocidas por todos. Me permito recordar alguna de ellas que se suele olvidar: la política de terror contra los enemigos del pueblo. Autores como Sheila Fitzpatrick han analizado las diferencias del terror revolucionario de Lenin y el terror totalitario de Stalin, estableciendo diferencias en los objetivos, en la magnitud y en las formas. Aun así, tanto esta autora como otros reputados como Orlando Figes, Bernard Bruneteau o Julián Casanova, señalan que las bases del terror estalinista están en la política de Lenin. La creación de la Checa, policía del Estado bolchevique, en diciembre de 1917 es un ejemplo de esta política de eliminación física del enemigo, enemigo conceptualizado como burgués donde cupieron no solo propietarios burgueses, sino mencheviques, socialistas revolucionarios, cadetes, bolcheviques críticos, campesinos que resistieron la colectivización, etc. En diciembre de 1917 Lenin escribía una llamada a la guerra contra “los ricos, los holgazanes y los parásitos”: era necesario “limpiar la tierra rusa de toda la chusma”. Pronto el aparato estatal bolchevique creó chivos expiatorios diferentes que generaron un clima de terror por Rusia. En Crimea, los bolcheviques en el invierno de 1920 dividieron la población entre los que había que fusilar y ahorcar, los que había que encerrar en un campo y los que quedarían absueltos. 50.000 personas fueron incluidas en la primera categoría. Lenin no “necesitó” reprimir su propio partido como lo haría una década después Stalin, pero estableció los instrumentos y la conceptualización del enemigo de la clase obrera que era preciso aniquilar.

3-Otro elemento clásico de cualquier sistema dictatorial fue el culto al líder. Las imágenes, los lemas, el tratamiento de su cadáver, las hagiografías, el uso de lemas fáciles para sobreponerse de su incapacidad lingüística, la gestualidad teatral o el poder hipnótico que generaba en algunos fueron ejemplos de cómo se gestó un culto a la figura de Lenin.

Es cierto que, en ocasiones, analizar la historia con perspectiva puede llevar a posiciones de cierta benevolencia interpretativa hacia personajes que hoy en día no aceptaríamos. La revolución soviética se enmarca en una época conocida como la guerra civil europea en que la experiencia bélica de la primera guerra mundial marcó la política de países como Rusia, así como la orientación revolucionaria del comunismo internacional. Analizar todo esto de forma rigurosa por la comunidad científica es el objetivo de los historiadores. Sin embargo, utilizar figuras de este tipo para defender una posición política actual es, en mi opinión, la oportunidad perdida de reflexionar seriamente sobre nuestro mundo actual y de abandonar la pasión, el frenesí, el arrebato o el entusiasmo propio de mítines políticos. Recomendaría a los responsables de redes sociales de IU que revisaran cuál es su consideración sobre la democracia y el socialismo en el siglo XXI, algo que por cierto nadie sabe muy bien definir en una situación de absoluta desorientación, en que el neoliberalismo nos ha ganado la partida. Hay alternativas y debe haberlas: el socialismo del siglo XXI, el ecosocialismo, el ecologismo, una mayor democracia participativa, una socialdemocracia reinventada, etc. No hay gurús pasados que puedan darnos respuesta a los problemas del mundo globalizado. Dejemos de abanderar fantasmas del pasado para solucionar problemas del presente. Seamos un poco historiadores; un poco menos políticos.

Enlazo aquí el artículo que he escrito en Xarxa Tic sobre los libros de texto y su uso en las aulas.

Un bon article que cal tindre en compte de cara al centenari de la Revolució Russa.

HISTORIATA

lenin_1917_revolucio_russa

Comencem el 2017 i enguany se celebra el primer centenari de la Revolució Russa. No serà una efemèride massa popular, ja que malgrat totes les barbaritats posteriors en aquell moment va ser un intent molt seriós de millorar el món, de crear una societat més igualitària i solidària, i sí, aquell intent va fracassar.

No obstant això, val la pena recordar-ho, i per això vull compartir un text molt recomanable. Es tracta de la conferència que l’historiador Josep Fontana va realitzar a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) el passat 24 d’octubre de 2016 al marc de les jornades sobre la Revolució Russa organitzades per la Comissió del Centenari de la Revolució Russa.

Del professor Fontana ja hem compartit altres textos a Historiata, com per exemple la ressenya de La formació d’una identitat. Una història de Catalunya, o els articles Després de la crisi i…

Ver la entrada original 4.194 palabras más

Enlazo aquí el artículo que he publicado en Xarxa Tic acerca de la formación permanente para docentes.

Hacer una revisión lectora del año que ha terminado es una forma de autocomplacencia intelectual aunque también sirve para reflexionar sobre los géneros más frecuentados, aquellos olvidados, o las obras que nunca leería si pudiera volver atrás. 2016 empezó tarde, muy tarde: alrededor de junio. Entre enero y junio leí innumerables temas de oposición, resolución de prácticos, exámenes, apuntes sobre programación, páginas web sobre arte; releí manuales de historia, de geografía y de historia del arte, así como libros de texto usados en los institutos. Al terminar victorioso esta etapa comencé a recuperar el tiempo perdido. Y no, no creáis que leí a Proust; tal empresa sigue estando en mi lista de pendientes. 2016 comenzó con poesía: Completamente viernes, de Luis García Montero, al que le siguieron tras el viaje sevillano El amor, las mujeres y la vida, de Mario Benedetti, Las personas del verbo, de Jaime Gil de Biedma, Llibre de meravelles, de Vicent Andrés Estellés, La primavera avanza, de Ángel González, y Poemas (1962-1969) de Pere Gimferrer. Fue un año en que recuperé clásicos que tenía pendientes, como Marianela, de Galdós, La plaça del diamant, de Mercé Rodoreda, y La ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza. Debo decir que algunos me abrumaron en cierto momento. Descubrí a Quim Monzó, del cual tan solo había leído algún artículo aislado en mi etapa estudiantil, y me hice con El perquè de tot plegat, rescatado de una librería de segunda mano, y con La magnitud de la tragèdia. En algunos momentos hice honor a mi profesión y opté por estudios de historiadores como Els valencians, des de quan són valencians?, de Vicent Baydal (estudio que trata de escribir sobre los orígenes del tan manido concepto de nación en un momento de florecimiento del sentimiento colectivo valenciano), La restauración social católica en el primer franquismo, de Feliciano Montero (un conjunto de artículos que estudian el primer franquismo desde la óptica de la educación y las depuraciones), El holocausto español. Odio y exterminio en la guerra civil y después, de Paul Preston (un magnífico regalo de antiguos alumnos que disfruté y devoré, sintiendo la tragedia de nuestra historia en primera persona), La España del maquis, de Vidal Castaño (un estudio decepcionante sobre el maquis en diferentes zonas de la Península Ibérica, nada conseguido en su redacción, inconexo y excesivamente anecdótico), y La voluntad del Gudari, de Gaizka Fernández (estudio sobre los orígenes ideológicos e históricos de ETA). Leí también alguna obra que tenía pendiente desde mis años de carrera, como Marx (sin ismos) del difunto Francisco Fernández Buey, o El malestar en la cultura, de Sigmund Freud. Inauguré un conjunto de lecturas sobre la crisis del capitalismo actual, como Extremistán, de Jorge Reichmann, o En defensa del decrecimiento y Colapso, de Carlos Taibo, obras necesarias y curiosamente publicadas en editoriales desconocidas. Leí pequeñas obras variopintas como Bartleby y compañía, de Enrique Vila-Matas, el tantas veces citado Esperando a Godot, de Samuel Becket, La mordaza y Escuadra hacia la muerte de Sastre, o la Apología de Sócrates, del mismísimo Platón. No puedo dejar de mencionar la lectura de Harry Potter y el legado maldito, que me trasladó a mi infancia, si bien su formato teatral me decepcionó. Volví a frecuentar autores bastante leídos, que casi nunca defraudan, como Miguel Delibes con Señora de rojo sobre fondo gris, o Paul Auster, con El palacio de la Luna; y descubrí otros como Fernando Aramburu del que devoré con placer y mal cuerpo Patria y pronto me hice con el conjunto de relatos de Los peces de la amargura. El año acabó con Rafael Chirbes: En la orilla, seguida de Ítalo Calvino, y su obra El baró rampant, que debí leer de adolescente cuando cierto profesor de filosofía me la recomendó.

librosss.jpg

¿Metas para este 2017? Desde luego, leer más, ahora que la tarea alienante de releer temas ha cesado; leer más en catalán; atreverme con algunos clásicos; confiar en la narrativa actual; y recuperar los libros que presté para que vuelvan con gozo a la casa del padre.

 

 

 

 

“Sense memòria ni esperança, vivien instal·lats en el present. Si hem de ser francs, tot esdevenia present. La pesta havia llevat a tots la possibilitat d’amor i, fins i tot, d’amistat. Perquè el amor exigeix un poc d’avenir i per a nosaltres no hi havia més que instants”. Sembla que aquestes línies de La pesta, d’Albert Camus, hagen estat traslladades directament a la configuració de Bucky Cantor, personatge de Nèmesi, de Philip Roth, tot i que en aquest darrer cas el tràgic avenir individual resta importància al triomf nacional a la contesa mundial. Cantor aplica una màxima: convertir la tragèdia en culpa, i en fa l’única estratègia per enfrontar-se a la pòlio. És una novel·la que es fa ressò de la Segona Guerra Mundial, de l’antisemitisme i de la lluita individual contra l’atzar. Encara en queden alguns exemplars a París València del carrer de Navellos per menys del que val una cervesa. Recomanable.

polio392x262

Es habitual escuchar a los historiadores afirmar que hacer historia del presente es realmente difícil, dado que no se tiene la perspectiva suficiente como para aplicar el método de investigación propio de la disciplina, alejarse del objeto de estudio y analizar con rigor el pasado, sin pasiones y vehemencias que podrían desvirtuar la pretendida imparcialidad. Gaizka Fernández Soldevilla, en su obra La voluntad del Gudari. Génesis y metástasis de la violencia de ETA, de 2016, traza con agudeza la cronología de los hechos que han configurado el terrorismo de ETA. La obra parte del hecho del “cese definitivo” de la actividad armada por parte de la banda terrorista el 20 de octubre de 2011 y esboza, en un marco cronológico que comienza en la configuración del nacionalismo aranista, la génesis y la transformación del nacionalismo vasco radical que optó por la violencia.

tc00275501

La obra de Aramburu, Patria, supone el acercamiento sociológico al ambiente actual y reciente de la presencia que tiene la izquierda abertzale en Euskadi. La obra de Gaizka Fernández nos sirve para bucear en un conjunto de formaciones políticas que llegan hasta la actualidad, y que tienen su explicación a largo plazo en la inicial construcción del nacionalismo de Sabino Arana en el Partido Nacionalista Vasco. Sirva esta breve reseña para apuntar algunas de las conclusiones a las que se puede llegar tras la lectura de esta obra:

1. El nacionalismo, en general, y la opción terrorista y radical que personificó ETA, en particular, parten de una interpretación triádica del tiempo histórico, como ha analizado Antohny Smith. Los nacionalismos observan con anhelo un pasado glorioso, una Edad de Oro de un pueblo (sea el vasco, el catalán o el español) que ha sido sumergido en un proceso de decadencia por una serie de motivos, habitualmente externos, por lo que es necesario optar por una vía que permita recuperar el futuro utópico, que no existe. Esta receta fue aplicada por Arana: los Estados vascos fueron independientes antes de 1839 con Vergara, a finales del siglo XIX eran provincias de España, lo cual llevó a la decadencia, por lo que habría que buscar un futuro independiente y católico, así como puro en términos étnicos. Esta construcción nacionalista, basada en un conjunto de falsedades históricas, sirvió como receta para explicar una narrativa concreta por parte de ETA, edulcorada con otros elementos ideológicos que desarrolla ampliamente el autor. La estructura triádica de interpretación podría aplicarse a otros nacionalismos, como el catalán: pasado previo antes de la abolición de los fueros por Felipe V, presente decadente por formar parte del Estado español (retroceso de la lengua catalana, dependencia económica), futuro utópico que construir. O por el español en época franquista: pasado glorioso con Carlos V (visión imperial de España), presente (1939) decadente por un siglo de liberalismo y la degeneración de la República (la “anti-España”) y un futuro glorioso de la mano de la Iglesia Católica y el nacionalismo.

2.Los “gudaris”, combatientes durante la guerra civil español adscritos al PNV, ANV, Acción Nacionalista Vasca, entre otras fuerzas, fueron un magnífico recurso para el nacionalismo posterior para identificar a unos héroes y mártires que sirvieran para justificar las acciones de sus formaciones. ETA se sirvió de estos héroes para trazar un vínculo histórico con el nacionalismo anterior y para apropiarse la nomenclatura para sus componentes. La guerra civil fue reinterpretada por este nacionalismo como una lucha de los vascos contra España, renunciando a un mínimo rigor histórico y escondiendo lo que no interesaba para la narrativa mítica, por lo que, de este modo, ETA alimentó la idea del secular conflicto entre vascos y españoles como motor de la historia. Esta supuesta opresión secular era el dogma que pronto debían digerir los integrantes de la banda para estar dispuestos a cometer todo tipo de acciones en su nombre.

3.La manipulación histórica del relato es una herramienta básica del nacionalismo radical. En el caso del discurso ideológico del nacionalismo vasco radical se magnificó la represión franquista para dotar de veracidad al conflicto eterno entre vascos y españoles y presentar, así, al pueblo vasco como colonizado y reprimido. En realidad, como bien se ha estudiado por muchos autores, la represión franquista tuvo sus cotas más altas en Andalucía y Extremadura, no en el País Vasco. En el plano de la represión cultural, si bien el euskera fue desterrado de la vida pública y de la educación y experimentó un retroceso progresivo, nunca fue prohibido oficialmente. A todos estos elementos de un supuesto odio secular de los españoles hacia los vascos, obviando las fuerzas vascas que lucharon junto a Franco, se une la inmigración hacia el País Vasco desde otros lugares del Estado en los años sesenta: los conocidos históricamente como maketos o simplemente cacereños, coreanos o españoles que suponían, según la visión de este nacionalismo, una pérdida de la genuinidad cultural vasca. Eran concebidos como una “Quinta Columna” dentro de la patria colonizada.

4.El proyecto ideológico de ETA, como el de toda banda terrorista, supone una mezcolanza de diferentes elementos y de tradiciones completamente distintas. El racismo apellidista y el catolicismo de Sabino Arana fueron sustituidos por la lengua vasca y por el marxismo-leninismo, al que se añadió la versión maoísta y castro-guevarista con teóricos como Federico Krutzwig y José Antonio Exebarrieta. Estos elementos diferenciaban y enemistaban al PNV y a ETA. La influencia de los movimientos anticolonialistas, como el Frente de Liberación Nacional de Argelia, la teoría de la guerra de guerrillas, o el ejemplo cubano fueron elementos que dieron sentido al discurso de guerra antiimperialista que se pretendía llevar a cabo por parte de ETA. La ecuación era clara: al igual que una colonia que buscaba la independencia respecto a la metrópolis europea, el País Vasco debía separarse de España. Euskadi era la Cuba de Europa, la Argelia de África. Para lograr el apoyo popular que hiciera viable la estrategia violenta contra el Franquismo, se puso en marcha la táctica de la acción-reacción: los atentados de ETA conseguirían una feroz represión por parte del Franquismo hacia los vascos, por lo que estos podrían ver con buenos ojos las acciones terroristas. El clima de aceptación popular que tuvo la banda durante la Transición, integrada dentro de la oposición desde una lectura generalista, se consiguió entre otros motivos por esta estrategia.

5.La tesis principal del autor es la de la voluntad: los terroristas no comenzaron a matar porque heredaran una serie de ideas históricas acerca de la subyugación española hacia los vascos. Los terroristas empezaron a matar porque así lo quisieron, porque optaron por esta vía para hacer realidad su proyecto político. Ni todos los nacionalismos optaron por la violencia, ni toda la oposición al Franquismo siguió esta dirección. El 2 de junio de 1968 en Ondárroa (Vizcaya) se tomó la decisión de preparar el asesinato de José María Junquera y de Melitón Manzanas, agentes policiales. Fue Txabi Etxebarrieta el joven líder de ETA el designado como encargado de ejecutar esta acción. No obstante, el primer asesinato no fue este: el 7 de junio de 1968 en un control policial a Etxebarrieta y su compañero Iñaki Sarasketa, que viajaban en un vehículo robado, un guardia civil, José Antonio Pardines, fue ejecutado mientras inspeccionaba el automóvil sospechoso. Etxebarrieta murió en la fuga, abatido por la policía, hecho que sirvió a la banda para conseguir un mártir del siglo XX y manipular el relato histórico en su beneficio. El 2 de agosto de 1968 fue asesinado Melitón Manzanas por su fama de torturador, hecho bien recibido por la oposición antifranquista y punto inicial a una historia que todos conocemos.

Los 52 años de historia de ETA y las 845 víctimas mortales son la conclusión de este ilustrador estudio. Son muchos más los temas que se abordan, fruto de la investigación del autor, como el papel del PNV como versión diferente del nacionalismo, la existencia otras organizaciones como EGI, la infiltración de agentes en ETA, la relación del terrorismo etarra con otros nacionalismos radicales de tipo violento como el de UPG o Terra Lliure, el papel de Herri Batasuna y las formaciones políticas controladas por ETA, o la izquierda heterodoxa como Acción Nacionalista Vasca, alejada en sus inicios de la deriva violenta.